

Entornos

A 3,7 km por carretera encontramos el Valle de Ujarrás. Un lugar en el que la tranquilidad y lo verde abundan en presencia. En medio de un agradable parque, encuentran estas ruinas, construidas en el siglo XVII. La entrada es gratuita y podrán disfrutar de un paseo con las mejores vistas, un lugar limpio y seguro. En su cercanía podrán disfrutar de algunos restaurantes o si lo deciden, podrán llevarse hasta su propio picnic. Dentro de este, podremos encontrar las Ruinas de Ujarrás.
Valle Ujarrás
Construida en 1973 por franciscanos y dedicada a San José, es uno de los monumentos más antiguos del país, permanece en perfectas condiciones. Actualmente se ubica un museo religioso en ella. Desde 1920 es patrimonio arquitectónico de Costa Rica y en 1985 se declaró Monumento Nacional. El museo abre de martes a sabado de 9 a 12md y de 1 a 5 pm

Iglesia Colonial de Olosí
Desde Finca Sermide, les proponemos visitas a diferentes paisajes de nuestra provincia, Cartago. Diferentes paisajes que nos hacen estar orgullosos del entorno en el que nos encontramos, dónde la naturaleza y la paz son las grandes protagonistas. Les ofrecemos una ruta por diferentes localizaciones.
A 3 km por carretera de donde nos encontramos, en medio de un agradable parque, están las Ruinas de Ujarrás, construidas en el siglo XVII. La entrada es gratuita y podrán disfrutar de un paseo con las mejores vistas, un lugar limpio y seguro. En su cercanía podrán disfrutar de algunos restaurantes o si lo deciden, podrán llevarse hasta su propio picnic.


Volcán Turrialba
Catarata El Salto de la Novia
Además también pueden visitar:
-
Prusia
-
Basílica de los Ángeles
-
Parque Ambiental Rio Loro
-
Sanatorio Durán
-
Parque Tapantí
-
Valle de Orosí
Cogiendo la carretera 304 durante 1 hora y 30 mins llegaremos al Volcán Turrialba, da nombre al Parque Nacional al que pertenece. Es el segundo volcán más alto de Costa Rica, únicamente superado por el Volcán Irazú. Su área tiene 500 km² aproximadamente. Es uno de los volcanos más activos del país. "El ingreso al volcán es únicamente para caminantes en grupos de 35 personas como máximo". Para más información os dejamos la siguiente página https://viajerosocultos.com/visita-al-parque-nacional-volcan-turrialba-costa-rica/
Según cuenta la leyenda, unos novios estaban celebrando su boda junto a sus amigos, salieron a montar a caballo hacia el Valle de Irosí. Después de una bonita velada y un brindis del novio por la novia, comenzaron la caminata a sus casas. El caballo del novio se asustó y se lanzó al vació. Junto con al caballo se fue la novia. Se puede visitar la catarata, tan solo a 8 minutos de Finca Sermide